Fecha enero 2022
Cliente Gobierno del Principado de Asturias
La entrada en funcionamiento del Registro de huella de carbono gestionada por el Principado de Asturias, conlleva la necesidad de crear los identificadores que, en cada caso, indiquen la situación que un proyecto tiene en dicho registro. En la creación de un identificador es necesario simplificar al máximo los elementos y usar simbología sencilla y de fácil comprensión, de esta manera rápida y efectiva, se muestra claramente la información.
El uso de elementos simples, nos ayuda a mostrar muchos datos y a hacer entender la compleja jerarquización que suponen los diferentes tipos de registros de los que va a constar la marca.
CONCEPTUALIZACIÓN:
La nube / humo. Cuando vemos un cielo azul, con nubes blancas tenemos una sensación de limpieza, de naturaleza pura, sin contaminación… En contraposición el humo: las nubes grises saliendo de las chimeneas son la primera imagen que se nos viene a la cabeza cuando hablamos de contaminación, de gases de efecto invernadero, de CO2…
Esta dualidad de conceptos nos permite usar el mismo símbolo gráfico (nube / humo) para simbolizar la ausencia o presencia de gases de efecto invernadero.
La naturaleza. El proceso de absorción de los gases de efecto invernadero es un sistema natural, donde los árboles y plantas hacen la labor de filtro. Asociamos el color verde con la naturaleza, el mas abundante en ella. Por ello la “tercera nube”, aquella que absorbe, debe ser verde.
EL SISTEMA:
Mediante un sistema icónico, de color y apoyado por palabras clave se han creado los seis identificadores que consiguen aglutinar todas las posibles situaciones por las que un proyecto puede pasar en el registro de huella de carbono del Principado de Asturias.