Fecha enero – marzo 2018
Cliente Museo de la Cuchillería de Taramundi
……….(Juan Carlos Quintana)
Ficticios Nuria Trabanco
Audiovisuales Sr. Paraguas
Técnico mapping Marcelino Sánchez
Producción gráfica Externa soluciones gráficas
Este proyecto tiene como finalidad la actualización de contenidos, museografía, señalización y comunicación del Museo de la Cuchillería de Taramundi.
Tras 10 años de funcionamiento como espacio cultural de divulgación del oficio del “cuchilleiru” y su importancia en esta comarca, y a partir del descubrimiento de nuevos datos históricos, el hallazgo de nuevas piezas y, sobre todo, de la ampliación de conocimientos y la experiencia adquirida por sus promotores, se hizo necesaria la mejora de este espacio cultural.
Creado en su día de forma casi artesanal, hemos intervenido para profesionalizar el espacio y crear un museo a la altura de sus contenidos. El proyecto se ejecuta en varias fases en las que abordamos la identidad gráfica, la distribución de los espacios, los recorridos, el diseño, maquetación y producción de las gráficas de los paneles expositivos, la señalización exterior e interior, etc.
El edificio principal del museo es una casa tradicional ubicada en la aldea de Pardiñas, a 1 km de Taramundi. Debido a la antigüedad y características propias de la edificación nos adaptamos a su espacio para diseñar la distribución de los elementos expositivos y la circulación de la visita.
Planta Baja: historia y entorno, el proceso de trabajo, entrada, información y tienda.
Planta 1: La colección
Planta 2: Forma de vida del «cuchilleiro» y oficina.
Otros espacios visitables en el entorno son la fragua, el taller, el ingenio hidráulico y la navaja gigante, todos ellos señalizados con paneles explicativos.
+ info:
Web Museo de la Cuchillería de Taramundi
facebook.com/museodelacuchilleria/
SELECCIÓN
|
SELECCIÓN CLAP 2020
|