Fecha marzo 2023
Cliente CQ Taramundi
Attala Mundus es el origen del topónimo Taramundi y de esta colección de cuchillos que se inspira en la tradición cuchillera de este concejo asturiano. Es este, uno de los pocos lugares en los que se lleva trabajando con el metal de forma continuada desde la edad del hierro, y tiene además una tradición en la industria de las herramientas de corte que se remonta muchos siglos atrás.
A la hora de dotar de una imagen este proyecto, se trabaja en primer lugar la palabra Mundus con una tipografía Gótica creada expresamente para la marca. Esta tipografía se crea a partir de una retícula para la que se ha utilizado como base el trenzadillo, un dibujo decorativo encontrado ya en armas de la edad del hierro y que se ha utilizado en la decoración de cuchillos y navajas de Taramundi a lo largo de toda la historia. Este mismo trenzadillo se usa para completar gráficamente la marca y como herramienta para otras aplicaciones gráficas de la misma. La palabra Attala que completa el nombre se “escribe” a mano, con una tipografía dibujada a partir de la firma del artesano detrás de este proyecto: Juan Carlos Quintana, que por un lado le atribuye el caracter artesanal y por otro liga este proyecto a otras colecciones y piezas únicas firmadas con la misma “letra”.
Los cuchillos
Los cuchillos de Attala Mundus tienen el mango de fresno. Esta madera termotratada, tiene la dureza y elasticidad óptimas para este trabajo y la belleza de la madera pura, además de permitir la limpieza de los cuchillos con lavavajillas. El trozo de madera que ha de servir de mango, se trabaja según la misma retícula basada en el trenzadillo con la que se crea la marca, confiriéndole a este la forma básica de un octógono irregular que se prologa formando el mango. Este conformado de octaedro irregular, aunque no tan pronunciado, ya existe en cuberterías antiguas de la región y sólo con verlo nos recuerda a los antiguos cuchillos que otros artesanos confeccionaron hace muchos años.
La unión entre hoja y mango también queda marcada por el ángulo de 30º que se usa en la retícula, este corte unifica el encaje general de las formas y le confiere al producto final un caracter muy personal y la modernización del diseño final.
El último aspecto a destacar es el uso de un láser para grabar la madera con la retícula corporativa a modo de decoración, consiguiendo con esta técnica una versión moderna del grabado mediante limas de la tradición cuchillera de Taramundi.
La colección de cuchillos Attala Mundus está compuesta por puntilla, cuchillo de mesa, verdulero y cebollero, por el momento…
Packaging
Para “envolver” los cuchillos sin peligro se crea un sistema de funda en cartón con un troquel en forma de muesca en la que encaja la esquina de unión de mango y hoja. Además dos cortes en el cartón permiten que este encaje sin que la afilada punta nos corte. El sistema de impresión y troquelado se ha pensado para hacer 6 fundas en cada plancha de cartón. Una línea de trepado permite separaralas si se vende menos cantidad. La disposición en espejo permite hacer packs y que los mangos se distribuyan de forma uniforme.