06 Feb El tamaño no importa
Puede parecer que una buena marca, un programa de identidad, un proyecto de arquitectura de interior o una tienda on-line son recursos a los que solo las grandes empresas pueden aspirar, nada más lejos de la realidad. En la actualidad la necesidad de competir de igual a igual con las grandes corporaciones o cadenas multinacionales es todavía más necesaria y un arma definitiva para la supervivencia de las tiendas de barrio o los pequeños proyectos empresariales. Además en estos tiempos donde el autoempleo parece ser la única salida a la crisis, que los proyectos estén bien armados comunicativamente puede ser la clave para atravesar la delgada línea entre el éxito y el fracaso de tu proyecto.
Presentamos dos trabajos realizados en el último trimestre de 2013 donde la apuesta por el diseño y una buena comunicación, unido a una idea clara de negocio y muchas horas de esfuerzo y dedicación, han sido la clave del éxito de nuestros clientes.
Han pasado ya unos meses desde su lanzamiento y el día a día nos sigue dando la razón.

Caso 1: Con raíz
Este proyecto es la materialización de un sueño de tres amigos, dos ingenieros técnicos agrícolas y una ingeniera agrónoma.
Sus objetivos son generar autoempleo, revitalizar su entorno rural, colaborar en reconvertir la actividad económica de una zona minera y acercar la horticultura natural a nuestra tierrina. En una finca a las afueras de Langreo cultivan alimentos 100% naturales, en los que prima la calidad y no la cantidad.
Venden y distribuyen sus productos sin intermediarios con lo que se logra mejorar el precio, revitalizar las zonas rurales y fortalecer la economía local.
Un puesto en el mercado semanal de La Felguera y la cesta de la semana, que se distribuye a domicilio son sus acciones de venta, siempre apoyadas por una cuidada presencia en las redes sociales y en los medios de comunicación (TV, charlas, ferias, presentaciones, etc..).
Un proyecto pequeño, con mucha verdad, pero una idea clara de la necesidad de apostar por el diseño y un esfuerzo por contar con profesionales que les ayuden en su camino.
Para dar forma visual a todo esto les hemos buscado un nombre: “Con raíz” y a partir de aquí hemos realizado un programa de imagen corporativa global reflejada en un manual de imagen donde se presenta, tanto la marca y sus versiones, como todas las aplicaciones a papelería, packaging y labeling. También les hemos asesorado en el diseño del puesto del mercado, en los uniformes de trabajo y hemos diseñado y programado su próxima tienda virtual.

Caso 2: El Arbeyal
Pablo Blanco es un viejo amigo; Artesano de la piel, oficio que dejó durante años para dedicarse, con éxito, a otros proyectos de fomento de la artesanía a nivel nacional e internacional. Tras este paréntesis y después de trabajar en un taller de reparación de calzado, decidió que su camino estaría en el barrio gijonés donde creció, detectó allí un nicho de mercado potenciado por la actual situación económica y intentó unir la valía de un oficio con su visión contemporánea de un negocio a pie de calle.
Su experiencia como gestor y su conocimiento de los sectores del diseño y la innovación sumado a un gusto innato, le aconsejan el abordar su imagen de una forma profesional; al fin y al cabo la gente te percibe como tu te muestres ante ella y Pablo sabe como se quiere mostrar.
Abordamos de forma global tanto la imagen, como el interiorismo y la comunicación de su nuevo taller de reparación de calzado y cueros.
“El Arbeyal” recibe el nombre del barrio obrero en el que se ubica identificándose con su entorno pero se presenta, dentro de sus posibilidades, con las mismas armas que una gran empresa: Imagen corporativa global, diferenciación de la competencia con una imagen a una tinta, con una aplicación al interior y al exterior contundente pero elegante, proyectando una imagen de calidad y de servicio desconocido en el gremio.
Una fiesta de inauguración con música electrónica y una campaña de descuento por apertura anunciada mediante un buzoneo por todo el barrio fueron las acciones de comunicación que se llevaron a cabo.
Su página web y el desarrollo de productos de piel exclusivos y una zona de boutique esperan a que la carga de trabajo disminuya… Buena señal.