El diseño como motor de cambio y mejora

El concejo de Noreña, una villa condal de 5.000 habitantes, constituye un claro ejemplo de que la apuesta por una imagen gráfica unificada y el diseño en todas sus vertientes aporta un valor añadido a las instalaciones municipales y mejora la comunicación entre el consistorio y sus vecinos.

El manual corporativo del ayuntamiento que desarrollamos hace dos años, es la base para establecer un orden y una organización en la imagen de Noreña. Las normas gráficas establecidas en él dan las claves para conseguir que todos los elementos comunicativos, bien sean placas de calles, señales de puntos de interés turístico o vehículos, etc, tengan una coherencia y una clara identificación con la marca que representan, y a su vez se diferencien del resto de instituciones públicas.

Las intervenciones artísticas también son un punto importante en el posicionamiento de Noreña como villa abierta a la cultura, el arte y al buen uso de los espacios públicos.

La sensibilidad y confianza que depositan en la contratación de profesionales del diseño para la realización de actuaciones gráficas y de infraestructura desde este pequeño ayuntamiento, debería ser ejemplo para otros tantos. El interés de los políticos gobernantes y del equipo técnico del ayuntamiento es fundamental para desarrollar estas acciones dentro de una estructura tan particular como es un ayuntamiento.

Estas buenas prácticas han recibido recientemente el apoyo mayoritario de la población, reforzando así la labor realizada en el municipio con el desarrollo de proyectos, mejoras y actuaciones en todo su territorio.